El arte triunfa en Apartadó: FestiArte cierra con un éxito inolvidable

Diez días de intensa actividad cultural, fue la clausura de FestiArte, dejando una estela de magia, creatividad y transformación en los entornos escolares del municipio. El cierre del festival se llevó a cabo del 31 de julio al 9 de agosto, fue una celebración del talento local y un claro ejemplo de que el arte es una poderosa herramienta para la transformación.

El éxito de este proceso es el resultado de la alianza estratégica y el Convenio 270 entre la Secretaría de Educación y Cultura de Apartadó y la Corporación Cultural Camaleón de Urabá. Juntos, lograron el objetivo de llevar el arte directamente a los estudiantes y la comunidad.

Un viaje artístico de diez días
El festival se inauguró con exposiciones de pintura y fotografía, demostrando que el arte puede capturar la esencia de la vida y las nuevas tendencias. El sonido del bullerengue dio paso a profundos conversatorios con maestros, que sentaron las bases para una semana llena de conocimiento y creación.

El teatro fue, sin duda, el corazón del festival, con una programación que conmovió y divirtió a todos los asistentes:

“Voces Silenciadas” y “Una historia en la tierra prometida” abrieron el ciclo teatral.

“Un día de estos”, “La lección” y “El oso y las abejitas” nos recordaron la importancia de la inocencia y el aprendizaje.

“El conejito de felpa”, “Los fantasmas del colegio” y “Voces en la penumbra” nos transportaron a mundos de fantasía y misterio.

El cierre magistral llegó con “Romeo y Julieta”, “Cuerpo Sombra” y “Confusiones”, que deleitaron al público en la jornada final.

Más allá del telón: El arte en todas sus formas
El FestiArte demostró que la cultura no se limita a un solo escenario. El festival integró diversas disciplinas, logrando un impacto transversal:

La música y el canto vibraron con “La palabra y los tambores”.

El talento local se proyectó en la “Noche de cine: cortometrajes regionales”.

El futuro de las comunicaciones se exploró en el “Taller magistral de creación de podcast”.

Las historias y la tradición oral se celebraron en el “Festival del cuento”.

Y la elegancia del movimiento se tomó el escenario con la “Presentación de danza” en el Colegio La Paz.

El FestiArte ha concluido, pero el impacto de su legado perdurará en la comunidad escolar. Es un recordatorio de que, con visión y colaboración, el arte puede transformar la vida de las personas y sembrar semillas de creatividad que florecerán por muchos años más en Apartadó.

Comparte este post
Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

Visita nuestras redes