El año 2024 fue un periodo de grandes logros y emociones para la Corporación Cultural Camaleón de Urabá. Fue un año de crecimiento, de conexiones con nuevos públicos y de llevar nuestra esencia artística a diferentes escenarios, tanto en Colombia como fuera de ella. Con orgullo, compartimos nuestro arte en diversos espacios, logrando una gran resonancia en cada uno de ellos.
Uno de los hitos más destacados de este año fue nuestra participación en Antioquia Vive, en Guarne, donde ganamos con nuestra obra Alegría, un evento que nos permitió acercarnos a la comunidad local y mostrar el talento que caracteriza a nuestra región. Además, fuimos parte de la COP16 en la ciudad de Cali, un encuentro que reunió a artistas y representantes de la cultura ambiental a nivel nacional e internacional. Sin embargo, uno de los momentos más emocionantes y significativos de nuestra trayectoria en 2024 fue, sin lugar a dudas, nuestra participación en España, donde tuvimos la oportunidad de llevar varias de nuestras obras a un público internacional.
Gracias al respaldo del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia (ICPA), que nos eligió como ganadores de la convocatoria de circulación artística departamental, nacional e internacional, pudimos representar no solo a Colombia, sino también a nuestra querida Urabá, en la ciudad de Málaga. En esta ocasión, presentamos tres de nuestras más destacadas producciones: Érase Una Vez en Pueblo Bello, Trilogía Lorquiana y Cruzando, ante un público lleno de entusiasmo y admiración por el arte colombiano.
Las funciones tuvieron lugar en lugares emblemáticos de la ciudad, como el Centro Cultural La Llave, la Iglesia Cristo Rey y la Escuela de Arte Dramático. En cada uno de estos espacios, no solo mostramos nuestras obras, sino que también tuvimos el privilegio de compartir con el público el proceso creativo detrás de ellas, hablar sobre nuestras experiencias en el mundo del teatro y debatir sobre la escena teatral en Colombia. Estas conversaciones fueron una oportunidad única para intercambiar saberes y reflexiones sobre el arte escénico.
El recibimiento del público malagueño fue impresionante. Nos sorprendió la conexión instantánea que logramos con ellos, quienes se mostraron fascinados por el nivel de nuestras producciones y el talento de nuestro elenco. La pasión y dedicación de nuestros artistas lograron emocionar a todos los presentes, quienes, al final de cada función, nos brindaron una cálida ovación, agradeciendo el esfuerzo de llevar lo mejor del teatro colombiano a tierras españolas.
Este intercambio cultural no solo fue una oportunidad para mostrar el nivel internacional del teatro que se produce en Urabá, sino también para reafirmar que, cuando el arte se hace con pasión y compromiso, no hay fronteras. El nombre de nuestra región y de Colombia brilló con fuerza en un escenario global, demostrando que el teatro tiene el poder de conectar y transformar, sin importar el lugar o el idioma.